materias primas y su uso en los productos de limpieza

El uso de las Materias Primas en la limpieza

Obtén una cotización personalizada contactándonos directamente.
Nuestro equipo está listo para brindarte la información que necesitas para tomar la mejor decisión.

Materias primas y el uso en los productos de limpieza

PRODUCTOS DE LIMPIEZA


Las materias primas, son fundamentales en las industrias como la minería, construcción y petrolera, estas son extraídas de la tierra y procesadas para fabricar diversos productos esenciales en la sociedad actual.
En la minería, minerales y metales son utilizados en la fabricación de productos diversos. En la construcción, materiales como cemento y acero son esenciales para infraestructuras y edificaciones.
En la industria petrolera, los hidrocarburos son procesados para producir combustibles y productos petroquímicos.
Estas actividades impulsan la economía global pero también plantean desafíos ambientales y sociales.
Las materias primas son vitales para el desarrollo económico, pero su uso requiere una gestión sostenible y responsable debido a su impacto en el medio ambiente y la sociedad.

  • Bentonita

  • En productos de limpieza domésticos y comerciales, la bentonita se puede encontrar en formulaciones de limpiadores multiusos, detergentes para lavar platos, productos para limpieza de alfombras y desengrasantes, entre otros.
    Las bentonitas sódicas o calcicas activadas Se utiliza para ayudar a eliminar la suciedad, la grasa y otras partículas de las superficies, dejándolas limpias y frescas.
    Además de sus propiedades de limpieza, la bentonita también puede proporcionar un efecto abrasivo suave en algunas formulaciones, lo que ayuda a eliminar la suciedad y las manchas difíciles sin dañar las superficies.

    Cal (Carbonato de calcio)

    La caliza (CaCo3) se utiliza en una variedad de productos de limpieza debido a sus propiedades abrasivas y alcalinas, que la hacen efectiva para eliminar la suciedad, las manchas y los depósitos minerales de diversas superficies. Aquí hay algunas formas en que se utiliza la caliza en productos de limpieza:

  1. Limpiadores Multiusos: Se encuentra a menudo en formulaciones de limpiadores multiusos diseñados para limpiar una amplia gama de superficies, como azulejos, bañeras, fregaderos, encimeras y pisos. Su naturaleza abrasiva suave permite eliminar la suciedad y las manchas sin rayar las superficies.
  2. Limpiadores de Baño: Los limpiadores de baño a menudo contienen caliza debido a su capacidad para eliminar manchas de agua dura, residuos de jabón y depósitos minerales de azulejos, grifos, duchas y lavabos. La caliza ayuda a dejar los accesorios de baño limpios y brillantes.
  3. Desengrasantes: La caliza también se utiliza en desengrasantes diseñados para eliminar la grasa y la suciedad acumulada en áreas como la cocina y el garaje. Su naturaleza alcalina ayuda a descomponer la grasa y facilita su eliminación de las superficies.
  4. Limpiadores de Vidrio y Superficies Espejadas: Algunos limpiadores de vidrio y superficies espejadas contienen caliza en su formulación para ayudar a eliminar manchas y huellas dactilares sin dejar rayas en las superficies.
  5. Polvos Limpiadores: Los polvos limpiadores abrasivos, utilizados para limpiar superficies como estufas, hornos y parrillas, a menudo contienen caliza como ingrediente principal. La caliza proporciona la abrasión necesaria para eliminar la suciedad y los residuos incrustados sin dañar las superficies.

    Zeolita

    La zeolita se utiliza en agentes de limpieza debido a sus propiedades absorbentes, desodorantes y de intercambio iónico. Aquí hay algunos aspectos sobre su uso en este campo:

  1. Absorción de Olores: Tiene una estructura porosa que le permite absorber moléculas de olores desagradables. Se utiliza en productos de limpieza para neutralizar olores en espacios cerrados, como en el interior de refrigeradores, armarios y contenedores de basura.
  2. Absorción de Humedad: Es capaz de absorber la humedad del aire, lo que la hace útil en productos de limpieza diseñados para controlar la humedad y prevenir la formación de moho y hongos en áreas húmedas como baños y sótanos.
  3. Intercambio Iónico: Tiene la capacidad de intercambiar iones con otras sustancias en solución. En productos de limpieza, se utiliza para eliminar metales pesados y otras impurezas del agua, lo que ayuda a mejorar la calidad del agua utilizada para limpiar superficies.
  4. Propiedades de Suavización de agua:Se utiliza como suavizante de agua en detergentes para ropa y lavavajillas. Ayuda a eliminar los minerales duros del agua, como calcio y magnesio, que pueden causar manchas y acumulaciones en las superficies.
  5. Propiedades Abrasivas Suaves:Algunas formas de zeolita, como la zeolita micronizada, se utilizan en productos de limpieza como agentes abrasivos suaves para ayudar a eliminar la suciedad y las manchas de superficies sin dañarlas.

Materias primas

Imágen de zeolita
Zeolita

Ayuda a mejorar la eficacia de los productos de limpieza al neutralizar olores, controlar la humedad, eliminar impurezas del agua y limpiar superficies de manera suave pero efectiva.
¡Contáctanos ahora mismo para una consulta personalizada!

Más información
Imagen de Bentonita
Bentonita

Una arcilla natural con una estructura porosa, tiene la capacidad de adsorber toxinas, grasas y otras impurezas, lo que la hace efectiva para la limpieza de superficies.
¡Para mayor información contáctanos a través de nuestro formulario, correo o whatsApp!

Más información
Imagen de Caliza
Cal (CaCO3)

Su naturaleza abrasiva y alcalina la hace útil para una amplia gama de aplicaciones de limpieza en el hogar y en entornos comerciales.
¡Si necesita más información no dude en contáctarnos!

Más información
Layer 1