Bentonita pellets

PRODUCTO DESDE LOS 25 KILOS

¡Cotiza con nosotros!

BENTONITA

Bentonita Sódica
Kilogramos Valor
25 kgr $20.000
Bolsón 950 kgr $550.000
Pallet completo 1.000 kgr $720.000
Bentonita Calcica
Kilogramos Valor
25 kgr $28.000
Pallet completo 1.000 kgr $960.000

FICHA TÉCNICA


La bentonita es un material arcilloso compuesto principalmente de minerales del grupo de las esmectitas, como la montmorillonita. Se forma por la descomposición de cenizas volcánicas en presencia de agua, dando lugar a una arcilla altamente absorbente y expansiva.
En cuanto a su extracción, la bentonita se obtiene principalmente de minas a cielo abierto o mediante métodos de perforación y extracción subterránea. Una vez extraída, se procesa mediante trituración, secado y molienda para obtener un polvo fino que es utilizado en una variedad de aplicaciones. Los usos de la bentonita son diversos y van desde aplicaciones industriales hasta usos en productos de consumo. Algunos de sus principales usos incluyen:

  1. Perforación de Pozos: En la industria petrolera, la bentonita se utiliza como componente principal de los lodos de perforación. Su capacidad para formar una pasta viscosa y estabilizar las paredes del pozo ayuda a prevenir el colapso de las formaciones geológicas y a mantener la integridad del pozo.
  2. Fundición de Metales: La bentonita se utiliza como aglutinante en la fundición de metales, donde ayuda a unir los granos de arena y crear moldes resistentes que pueden soportar altas temperaturas.
  3. Pellets de Mineral de Hierro: En la industria del hierro y el acero, la bentonita se utiliza como agente aglomerante en la fabricación de pellets de mineral de hierro. Ayuda a mejorar la resistencia y la durabilidad de los pellets durante el proceso de reducción en el horno alto.
  4. Sellado de Pozos y Excavaciones: La bentonita se utiliza en la construcción de pozos de agua, túneles y zanjas como agente de sellado para prevenir la infiltración de agua y mantener la estabilidad estructural.
  5. Productos de Consumo: La bentonita también se encuentra en una variedad de productos de consumo, como cosméticos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal y productos de limpieza. En estos productos, se utiliza por sus propiedades absorbentes, desodorantes y de gelificación.

La principal característica de la Bentonita Sódica es que absorbe varias veces su peso en agua y tiene excelentes propiedades coloidales, lo que la vuelve excelente recurso para la preparación de lodos de perforación. La bentonita sódica es más estable a mayor temperatura, por lo que se utiliza en fundición de acero, hierro dúctil y maleable. Asimismo, absorbe más agua que la Bentonita Cálcica.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

CARACTERÍSTICAS MINERALOGICAS
Componente principal > 85% montmorillonita
Otros Componentes Cuarzo, Feldespato y Yeso
Color Gris - Blanco
Densidad de la roca 1,7 - 2 kg/cm3
Dureza MOHS 2
CARACTERÍSTICAS FÍSICA
Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) 60 a 70 meq/g
Porosidad Aparente 9,52%
Superficie Específica (Método BET) 80 - 300 m2/g
PH (10% en agua) 7,5 - 8,2
Estabilidad Térmica <400°
Estabilidad Química (pH) 4<pH<11"
Densidad Aparente Compactada 0,95 g/cm3
Densidad Aparente sin compactar 0,75 g/cm3
Húmedad 7,00%
Hinchamiento 10 - 15 ml
Granulometría *La granulometría puede variar según las necesidades del cliente
CARACTERÍSTICAS QUIMICAS
Si2O 63,00 %
Fe2O3 3,00%
AI2O3 20,00 %
Na2O 2,71 %
K2O 0,20 %
CaO 1,23 %
MgO 1,00 %

Otras materias primas

Imágen de zeolita
Zeolita

con una amplia gama de aplicaciones en industrias como la purificación de agua, agricultura, industria química, petrolera y ambiental. Su capacidad para adsorber contaminantes, intercambiar iones y catalizar reacciones químicas la convierte en un recurso invaluable en numerosos sectores industriales.

Más información
Imagen de Caliza
Cal (CaCO3)

Popularmente conocida como Carbonato de Calcio y con una amplia gama de aplicaciones en la industria de la construcción, industria del acero, industria química, agricultura y tratamiento de aguas. Su abundancia y variedad de usos la convierten en un recurso invaluable en numerosos sectores industriales.

Más información
Layer 1